Fiskesuppe - Sopa de pescado noruega


Quieres saborear Noruega en un plato?



Esta receta quiere rendir homenaje a la cultura de los paises nórdicos, muy ligada a la naturaleza y a su entorno acuático, tanto de aguas saladas como dulces. Hemos visitado desde 2019 cuatro paises relacionados con los mares nórdicos y disfrutado de sus gastronomias: Islandia un par de veces, Suecia, Dinamarca y recientemente Noruega. Todos ellos con una gran tradición marinera y con un entorno natural rico en recursos hídricos, rios, lagos, montañas, etc. En resumen, agua por todas partes y de una calidad extraordinaria.

También su cultura está condicionada por el clima frío, aunque gracias a la Corriente del Golfo las temperaturas se moderan en comparación con la de latitudes geográficas similares. 

Esta introducción nos sirve para dar un contexto básico a la gastronomía nórdica, que a nosotros nos apasiona como demuestran las recetas publicadas sobre la cocina nórdica en nuestro blog. Las sopas tienen una gran importancia en su dieta, son reconfortantes, saciantes y aportan nutrientes de alta calidad para mantenerse saludables en condiciones climáticas adversas desde antiguo. 

En Noruega disponen de ingredientes inmejorables y de temporada para elaborar su fiskesuppe; pescado (salmón, bacalao,arenque), verduras, patatas, carne de caza,etc. y la mejor agua potable del mundo, Las recetas se transmiten de generación en generación, son sencillas de preparar, reflejando un estilo de vida sostenible y respetuoso con el medio ambiente.

De las muchas versiones de esta sopa nórdica que hemos encontrado en internet, hemos elegido la que más se parecía a las que degustamos en Bergen, Svolvaer y Oslo. Los ingredientes básicos son caldo de pescado, pescado troceado y verduras, comunmente se suele usar bacalao, salmón, gambas, puerro, apio o apionabo, zanahoria y en algunos casos patata, añadiendo crema de leche, crema agria, hierbas aromáticas como el cebollino, el eneldo. etc. Como todas las recetas tradicionales, cada hogar las adapta a su gusto y según lo disponible en la nevera ;-). En nuestro caso utilizamos para nuestra fiskesuppe el apio ya que no teníamos apionabo, más dificil de conseguir. 

Incluso en la restauración se acompaña siempre con unas rebanadas de pan, mantequilla y el agua que no falte. El delicioso sabor está garantizado!


Ingredientes para 4 platos:

1’5 l. de caldo de pescado
2 cucharadas de mantequilla
2 cucharadas de harina
200 ml de nata para montar 
1/2 de puerro
1 zanahoria
1 ramita de apio o si lo consigues un trozo de apionabo
160 gr. de bacalao desalado
150 gr. salmón fresco
85 gr. de gambas aprox.
Cebollino fresco
Crema agria (para añadir ya en el plato)

 

Preparación:

Lavar, pelar y cortar las verduras. El tamaño y forma del corte será al gusto familiar, en nuestro caso nos gusta la estética variada y cortamos la zanahoria en bastones y rodajas, el puerro en medios aros y el apio en trozos pequeños y bastones. Cortar el pescado en dados. Reservar todo.

Calentar la olla a fuego medio y derretir la mantequilla. Agregar la harina y remover para que se cocine bien. Añadir el caldo de pescado caliente, poco a poco sin dejar de remover rápidamente para que no se formen grumos.

Incorporar las verduras y la nata para montar, dejar cocinar 15 minutos.

Añadir el pescado salpimentado y dejar hervir a fuego lento durante unos 5 minutos. 

Agregar las gambas peladas y sin tripa. Tapar y dejar reposar 2 minutos. Rectificar de sal y servir espolvoreando cebollino. También se puede añadir una cucharada de crema agria una vez en el plato y mezclar bien.




Comentarios