Este mes tenemos a Gordon Ramsay en el reto de Cooking The Chef. No tuve ninguna duda en elegir la receta porque en cuanto vi estos pastelitos, me parecieron muy asequibles y deliciosos. No me equivoqué, es una receta fácil, sabrosa y original.
Quiero comentar alguna cosas sobre los ingredientes, ya que entre ellos se encuentran algunos productos orientales y sé muy bien que no en todos los lugares se pueden conseguir. Aunque por supuesto el sabor de los pastelitos lo componen todos sus ingredientes, no os preocupéis si os falta alguno, se pueden sustituir fácilmente por otros más habituales en nuestras cocinas, os doy alternativas junto a cada ingrediente para que vuestra receta sea un éxito.
El ingrediente oriental más raro, para mí, en esta receta son las Castañas de agua, que yo nunca había oído nombrar. Cuando hice la receta la primera vez no las encontré, pero ahora he conseguido una lata y las pienso probar en la próxima repetición.Para aquell@s que estáis en Barcelona os diré que las conseguí en uno de los establecimientos orientales que suelo visitar, Oriental Market Barcelona en la calle Sicilia, 212 y que tiene productos japoneses, chinos, tailandeses y también algunos latinos.
La receta es sencilla y muy versátil, la puedes usar como entrante o segundo plato, y los pastelitos están muy buenos tanto calientes como tibios o fríos, por lo que es una de esas elaboraciones que podemos preparar en un momento o dejarla lista con antelación.
NOTA IMPORTANTE: La mezcla no debe quedar con líquido, porque en ese caso se nos aplastarán en la sartén, me pasó la primera vez que los hice, quizás porque los huevos eran demasiado grandes o me pasé con el jugo del jengibre fresco.... no sé pero tuve que repetirla, por eso cuando hagáis la mezcla ser prudentes más vale ir añadiendo los líquidos poco a poco. La segunda vez quedaron geniales y con el aspecto que podéis ver en la foto.
Os adjunto el vídeo de Gordon Ramsay para que veáis la textura.
https://www.youtube.com/watch?v=aGLpBWGKkZ0
Elaboración:
En primer lugar, desmigamos el atún y lo disponemos en un bol bien escurrido del aceite.
Seguidamente, retiramos las semillas del chile y lo picamos al igual que las castañas de agua o su sustituto, las cebolletas, el cilantro fresco y las hojas de lima kaffir. Añadimos todos estos ingredientes al bol en el que tenemos el atún.
Además, incorporamos jengibre fresco rallado, las dos cucharaditas de salsa de pescado y los dos huevos batidos. Salpimentamos y mezclamos bien todo.
Preparamos la salsa. Para ello mezclamos muy bien todos los ingredientes que la componen.
Con las manos hacemos bolitas de la mezcla y las aplastamos ligeramente. (si quedase demasiado líquida la masa se puede añadir un poco de pan rallado).
Freímos nuestros pastelitos en una sartén con un poco de aceite, por mi primera experiencia os aconsejo a fuego medio para que se doren sin quemarse.
Cuando los pastelitos estén listos, los retiramos de la sartén y los emplatamos.
Servimos acompañados de la salsa y si queréis adornar un poco el plato le podéis poner unas rodajas de lima, chile y un poco de cilantro fresco.
Enlaces relacionados:
Salsa de pescado: http://www.umami-madrid.com/2009/11/27/salsas-de-pescado-asiaticas-nam-pla-en-tailandes-nuoc-mam-en-vietnamita/
Castañas de agua: http://www.cocinista.es/web/es/Castanas-de-agua-en-rodajas-227g-4067.html?gclid=COGF57uq1c0CFRKNGwodEDYBJg
Vinagre de arroz: http://mejorconsalud.com/increibles-beneficios-del-vinagre-de-arroz/
Hojas de lima kaffir: http://www.cocinista.es/web/es/enciclopedia-cocinista/ingredientes-del-mundo/hojas-de-kaffir.html
Tiendas en Barcelona que yo visito y donde podéis encontrar ingredientes orientales:
Oriental Market Barcelona: http://www.orientalmarket.es/shop/ en la calle Sicilia, 212 - Barcelona
Dong Fang: http://extremooriente.com/es/ en calle Balmes, 6
Tokio-Ya: http: //www.tokyo-ya.es/ calle Girona, 119 - Barcelona
Yang Kuang: https://www.yelp.es/biz/yang-kuang-barcelona en Passeig de Sant Joan, 12
Quiero comentar alguna cosas sobre los ingredientes, ya que entre ellos se encuentran algunos productos orientales y sé muy bien que no en todos los lugares se pueden conseguir. Aunque por supuesto el sabor de los pastelitos lo componen todos sus ingredientes, no os preocupéis si os falta alguno, se pueden sustituir fácilmente por otros más habituales en nuestras cocinas, os doy alternativas junto a cada ingrediente para que vuestra receta sea un éxito.
El ingrediente oriental más raro, para mí, en esta receta son las Castañas de agua, que yo nunca había oído nombrar. Cuando hice la receta la primera vez no las encontré, pero ahora he conseguido una lata y las pienso probar en la próxima repetición.Para aquell@s que estáis en Barcelona os diré que las conseguí en uno de los establecimientos orientales que suelo visitar, Oriental Market Barcelona en la calle Sicilia, 212 y que tiene productos japoneses, chinos, tailandeses y también algunos latinos.
La receta es sencilla y muy versátil, la puedes usar como entrante o segundo plato, y los pastelitos están muy buenos tanto calientes como tibios o fríos, por lo que es una de esas elaboraciones que podemos preparar en un momento o dejarla lista con antelación.
NOTA IMPORTANTE: La mezcla no debe quedar con líquido, porque en ese caso se nos aplastarán en la sartén, me pasó la primera vez que los hice, quizás porque los huevos eran demasiado grandes o me pasé con el jugo del jengibre fresco.... no sé pero tuve que repetirla, por eso cuando hagáis la mezcla ser prudentes más vale ir añadiendo los líquidos poco a poco. La segunda vez quedaron geniales y con el aspecto que podéis ver en la foto.
Os adjunto el vídeo de Gordon Ramsay para que veáis la textura.
https://www.youtube.com/watch?v=aGLpBWGKkZ0
Ingredientes para aprox. 16 unidades
400 gr. de atún en conserva
6 castañas de agua enlatadas = yo las sustituí por 1/4 de Manzana Granny Smith y 3 nueces de macadamia ralladas.
3 cebolletas chinas = ó 1/2 cebolla tierna incluido todo el tallo verde
Jengibre fresco = o jengibre en polvo
3 cucharadas de cilantro fresco picado
1 chile rojo = o una guindilla
3 hojas de lima kaffir frescas = o secas previamente hervidas 5 minutos ó la ralladura de la piel de 1 lima
2 cucharaditas de salsa de pescado = o salsa de soja, o cualquier salsa líquida oriental que nos guste y tengamos a mano.
2 huevos medianos
Aceite vegetal
Sal
Pimienta
Pan rallado (opcionl, sólo si os queda demasiado líquida la masa)
Pan rallado (opcionl, sólo si os queda demasiado líquida la masa)
Para la salsa
1 cucharada de azúcar
2 cucharadas de salsa de pescado
1 cucharada de vinagre de arroz = cualquier vinagre muy suave, como el de manzana o cava, no es lo mismo pero para esta receta va bien.
El zumo de 1/2 limón
Elaboración:
En primer lugar, desmigamos el atún y lo disponemos en un bol bien escurrido del aceite.

Además, incorporamos jengibre fresco rallado, las dos cucharaditas de salsa de pescado y los dos huevos batidos. Salpimentamos y mezclamos bien todo.
Preparamos la salsa. Para ello mezclamos muy bien todos los ingredientes que la componen.
Con las manos hacemos bolitas de la mezcla y las aplastamos ligeramente. (si quedase demasiado líquida la masa se puede añadir un poco de pan rallado).
Freímos nuestros pastelitos en una sartén con un poco de aceite, por mi primera experiencia os aconsejo a fuego medio para que se doren sin quemarse.
Cuando los pastelitos estén listos, los retiramos de la sartén y los emplatamos.
Servimos acompañados de la salsa y si queréis adornar un poco el plato le podéis poner unas rodajas de lima, chile y un poco de cilantro fresco.
Enlaces relacionados:
Salsa de pescado: http://www.umami-madrid.com/2009/11/27/salsas-de-pescado-asiaticas-nam-pla-en-tailandes-nuoc-mam-en-vietnamita/
Castañas de agua: http://www.cocinista.es/web/es/Castanas-de-agua-en-rodajas-227g-4067.html?gclid=COGF57uq1c0CFRKNGwodEDYBJg
Vinagre de arroz: http://mejorconsalud.com/increibles-beneficios-del-vinagre-de-arroz/
Hojas de lima kaffir: http://www.cocinista.es/web/es/enciclopedia-cocinista/ingredientes-del-mundo/hojas-de-kaffir.html
Tiendas en Barcelona que yo visito y donde podéis encontrar ingredientes orientales:
Oriental Market Barcelona: http://www.orientalmarket.es/shop/ en la calle Sicilia, 212 - Barcelona
Dong Fang: http://extremooriente.com/es/ en calle Balmes, 6
Tokio-Ya: http: //www.tokyo-ya.es/ calle Girona, 119 - Barcelona
Yang Kuang: https://www.yelp.es/biz/yang-kuang-barcelona en Passeig de Sant Joan, 12
Podéis pinchar aquí para ver todas las propuestas de mis compañer@s de reto.
Hoola!
ResponderEliminarHemos coincidido en la receta! pero reconozco que le has echado bastante imaginación en la sustitucion de algunos ingredientes "raritos", yo he tirado pel dret y lo he dejado en simple, pero me apunto el detalle de la manzana y la nuez de macadamia.
Saludos!
Marisa
siii, ya he visto los tuyos, te han quedado estupendos también. Desde luego con estos chefs muchas veces tienes que tirar de imaginacuón para sustituir algún ingrediente y eso también es divertido!.
EliminarBesosss
Que montón de ingredientes, tienen que quedar de lo más sabrosas! Las castañas de agua yo las conocía de la cocina china, pero lo de la lima kaffir no.
ResponderEliminarUn abrazo
Gracias guapa! Siempre aprendemos algo Cris!!
EliminarBesos
¡Que pena no vivir en Barcelona! con tus indicaciones no hay receta oriental que se resista. Tu receta estupenda
ResponderEliminarMuchas gracias por el piropo Maite!! La verdad es que es una suerte tener a mano los supers orientales, pero siempre puedes echar mano de la imaginación para sistituir ingredientes, jeje seguro que te quedarán buenos!!
EliminarBesos
Suculentas y sabrosas.
ResponderEliminarBss.
Cristina
Si que lo son!!
EliminarMuy recomendables ;-)
Un besito!!
Tengo que hacer estos pastelitos de atun que ya he visto porque me parecen de lo mas ricos!
ResponderEliminarBesossss
No tardas nada en hacerlos, te los recomiendo!!
EliminarBesos
Una receta diferente y muy rica. Tampoco conocía las castañas de agua, parece lyches, jijijiji pero obvio que no lo son. Gracias por tus consejos y la experiencia con las primeras que hiciste, el sabor del jengibre, la salsa de pescado, la lima, el limón, el cilantro, no puede ser más oriental, que original y deliciosa receta, unos pastelitos burguer de ataque.
ResponderEliminarbesos
Gracias Natalia!! Desde luego son muy sabrosos y los voy a repetir!
EliminarBesos
¡Qué original! ¡Me encanta! Buena elección.
ResponderEliminarBss
Elena
Muchas gracias Elena!!
EliminarBesos
Una entrada de lo más completa y unas hamburguesitas de atún de lo más apetitosas. Muy buena tu sustitución de las castañas.
ResponderEliminarB7sssss
Muchas gracias Carmen, me alegro de que te guste la entrada y los pastelitos ;-))
EliminarBesossss
Quines hamburguesetes de tonyina més bones.
ResponderEliminarNo sé si a Reus en trobaré de castanyes d'aigua, però si no les trobo m'apunto la teva manera de substituir-les.
Una molt bona tria!
Ptnts
Glòria
Moltes gràcies Gloria!! No se si tens cap "oriental" a Reus però sempre pots utilitzar els substituts per que queden força bons!.... i no li direm a ningú jeje.
EliminarPetons
Buena alternativa a mis hamburguesas de atún! Probaré alguna de las especias!!!
ResponderEliminarptnts
Marta
Gracias Marta! Las especias son la clave de estos pastelitos ;-)
EliminarPetons
Me encantan estos pastelitos y los haré para mi nena, que a ella le encanta el atún :)
ResponderEliminarMuchas gracias por participar
besos
Muchas gracias Aisha!! Seguro que a tu nena le encantarán, ya me dirás ;-)
EliminarPetons
Es algo que me gusta mucho pero que nunca he probado a hacer en casa. Es una buena oportunidad para probar pronto.
ResponderEliminarEnhorabuena por el reto :)
Gracias! Seguro que te quedarán geniales!
EliminarUn abrazo
Me parecen unos pastelitos geniales para una cena veraniega, con una ensalada tienes el menú completo.
ResponderEliminarBss
Muchas gracias, me alegro de que te gusten ;.)
EliminarBesos
que plato tan original y que idea me has dado para una cena con amigos!! me encanta!
ResponderEliminarun abrazo!
Muchas gracias Hirma!! espero que los disfrutes!!
EliminarBesos
Me encantan estos pastelitos, tienen mucho sabor oriental y las castañas de agua no sabía donde conseguirlas pero tu lo has resuelto genial, felicidades xD
ResponderEliminarUn entrante delicioso Concha, son ideales para cualquier cena informal!! Y esa salsa....tiene que estar riquísima!!!
ResponderEliminarUn bst.