Este plato es mi adaptación de la "Merluza de bajura rebozada en panko, sus huevas estofadas y mayonesa de jalapeños" de la carta del Cambados, el restaurante de Yayo Daporta, chef elegido por Cooking The Chef para el reto de este mes de mayo.
Es la segunda vez que participo en uno de estos estimulantes retos, el anterior fue el del maestro Paul Bocuse del que he aprendido mucho.
En esta ocasión ha sido más complicado decidir el plato que realizarlo, porque no he encontrado mucha información, apenas algunas recetas y pocas fotografías, la mayoría de clientes, de modo que he improvisado.
Es la segunda vez que participo en uno de estos estimulantes retos, el anterior fue el del maestro Paul Bocuse del que he aprendido mucho.
En esta ocasión ha sido más complicado decidir el plato que realizarlo, porque no he encontrado mucha información, apenas algunas recetas y pocas fotografías, la mayoría de clientes, de modo que he improvisado.
Manteniendo el elemento principal del plato original, que es la merluza rebozada en panko, tuve que adaptarme a lo que encontré en el mercado. Cambié las huevas de merluza por las rojas de mujol y sus jalapeños por dos mayonesas, una con guindillas y la otra con wasabi, que le dan un contraste muy interesante a la merluza.
En conjunto es todo muy sencillo de preparar y el rebozado con panko, que es una especie de pan rallado más grueso, le da un acabado crujiente y riquísimo al pescado, además de ser menos aceitoso que el rebozado habitual.
Espero que disfrutéis.
Elaboración:
Empezaremos con las mayonesas, como base he usado una mayonesa suave de bote.
La de guindilla:
En un bol, mezclamos la mayonesa, la salsa worcestershire, la mostaza y la guindilla cortada muy fina. Reservamos en la nevera.
La de wasabi:
En un bol, ponemos la mayonesa con el wasabi, mezclamos bien y la dejamos en la nevera.
Seguimos con el pescado.
Cortamos los lomos de merluza, limpia de piel y espinas, en tacos de unos 8 cms. de largo aproximadamente. Salpimentamos.
Preparamos dos recipientes, uno con el huevo batido y el otro con el panko.
Pasamos la merluza primero por el huevo y después por el panko, mirando que se quede bien pegado y una vez empanado lo vamos friendo en una sartén con abundante aceite. Cuando los saquemos los colocamos sobre papel de cocina absorbente.
Servimos el pescado, acompañado con las huevas de mujol y las mayonesas. Adornamos con unas hojitas verdes.
No os perdáis todas las recetas de mis compañeros de reto en la web de Cooking the Chef:
http://cookingthechef.blogspot.nl/2015/06/mayo-yayo-daporta-vuestros-platos.html
En conjunto es todo muy sencillo de preparar y el rebozado con panko, que es una especie de pan rallado más grueso, le da un acabado crujiente y riquísimo al pescado, además de ser menos aceitoso que el rebozado habitual.
Espero que disfrutéis.
Ingredientes para 2 personas:
2 lomos de merluza
80 grs. Panko para rebozar
1 huevo grande
Aceite de oliva para freir
Sal
Pimienta
Huevas de mujol rojas
Para la mayonesa de guindilla:
3 cucharadas soperas de mayonesa suave
1 Guindilla encurtida
1 cucharada de Salsa Worcestershire (Perrins)
1 cucharadita de mostaza de Dijon
Para la mayonesa de wasabi:
3 cucharadas de mayonesa suave
1 cucharadita de pasta de wasabi (de tubo)
Elaboración:
Empezaremos con las mayonesas, como base he usado una mayonesa suave de bote.
La de guindilla:
En un bol, mezclamos la mayonesa, la salsa worcestershire, la mostaza y la guindilla cortada muy fina. Reservamos en la nevera.
La de wasabi:
En un bol, ponemos la mayonesa con el wasabi, mezclamos bien y la dejamos en la nevera.
Seguimos con el pescado.
Cortamos los lomos de merluza, limpia de piel y espinas, en tacos de unos 8 cms. de largo aproximadamente. Salpimentamos.
Preparamos dos recipientes, uno con el huevo batido y el otro con el panko.
Pasamos la merluza primero por el huevo y después por el panko, mirando que se quede bien pegado y una vez empanado lo vamos friendo en una sartén con abundante aceite. Cuando los saquemos los colocamos sobre papel de cocina absorbente.
Servimos el pescado, acompañado con las huevas de mujol y las mayonesas. Adornamos con unas hojitas verdes.
No os perdáis todas las recetas de mis compañeros de reto en la web de Cooking the Chef:
http://cookingthechef.blogspot.nl/2015/06/mayo-yayo-daporta-vuestros-platos.html
Esta receta es de las que tenía ganas de ver publicada para copiarla... qué rico!
ResponderEliminarMuchas gracias por participar
besos
Un placer Aisha!! Me alegro de que te guste. Besos
EliminarJolines dos mayonesas de lujo ¡¡apuntadas quedan!!
ResponderEliminarY el panko? nunca lo encuentro puufff no debo saber buscar... en fin me conformaré con ver vuestro rebozos estupendos con ojos golosones ;-)
Besos
Nieves
Bieeen!! me alegro que te gusten las mayonesas, yo soy muy de mezclar salsas y estas combinaciones quedan muy bien. Por si te sirve la información, el panko lo encuentro en supers grandes, normalmente en Alcampo y éste era de la marca Santa Rita que es de harinas, tempuras etc...
EliminarBesos!!
A mi me encanta como queda el panko en los rebozados y recientemente he comprado y lo he utilizado también con merluza ¡Resulta tan apetecible!
ResponderEliminarCon tus mayonesas ya es rizar el rizo ¡que rico!
B7ssss
Gracias Carmen! Estoy de acuerdo contigo el panko es genial, cada día lo uso más, el otro día rebocé cazón adobado con él y quedo de cine. Cuando tenga fotos lo publico.
EliminarBesos!!!
Yo también me decanté por el panko pero de una forma diferente, te ha quedado una combinación de ingredientes impresionante.
ResponderEliminarAbrazos.
Gracias Jose! Ya que no podía conseguir todos los ingredientes del plato de Yayo Daporta adapté los acompañamientos a mi gusto, me alegro de que te guste la combinación.
EliminarBesos.
Me ha encantado tu receta y también la voy a hacer. Es la segunda que veo y miraré las dos para hacer una nuevo adaptándola a mi paladar. Creo que es la primera que voy a hacer aunque me han tentado todas las sopas frías de chocolate blanco con helado de frutos rojos...
ResponderEliminarGracias!! Viendo vuestra "Oda al Mar" no dudo que será una gran adaptación, jeje...
EliminarBesos
Me gusta tu aportación y el toque de la mayonesa es un acierto. Bss.
ResponderEliminarMuchas gracias Conchi!! Me alegro de que te guste, el plato.
EliminarBesos!!
un plato perfecto para yayo me gusta me encanta un abrazo
ResponderEliminarMuchas gracias por pasarte por aqui Marga!! Me alegro de que te guste!
EliminarBesos!!
Riquisimo!!! Y la mahonesa..... de vicio total!! Besos
ResponderEliminarGracias Pili!! La merluza por sí sola está muy buena, pero como tu bien dices, con la mahonesa ....de vicio!!
EliminarBesos!!
Deliciosa receta, para no dejar nada en el plato, una muy buena propuesta que estoy segura a Yayo le ha encantado, besos
ResponderEliminarSofía
Muchas gracias Sofia! Han habido estupendas recetas en el reto como siempre! Besos
Eliminar¡Qué bien que hemos coincidido! me gusta mucho tu versión, en casa tuvo mucho éxito el rebozado con panko.
ResponderEliminarUn abrazo
Vicky
Gracias Vicky!! En casa no lo habia hecho nunca pero también se convertirá en un clásico, mmm...
EliminarBesos!!
Qué rica tu receta y que apetitosa!!! Esas dos mayonesas me apetecen un montón y el rebozado de panko me encanta.
ResponderEliminarGracias por participar!
Gracias Abril!! Siempre es un placer estar en el reto de Cooking The Chef. Besos
EliminarA fin llegué¡¡¡ Magnifico plato has preparado, me encanta, he visto varios en la red, hasta con salmón, me parece exquisito y muy rica esta receta. Muy buena elección.
ResponderEliminarBsss desde Almeria
Muchas gracias por la visita! A ver si yo acabo de ver todas las propuestas tambien. 😜 besos!
EliminarMuy rico, con unas salsa picatintas felicidades por tu receta xD
ResponderEliminarMil Gracia! , se nota que me gusta el picante eh? Besos
EliminarDisculpa mi tardanza pero me gusta leerme tranquilamente todas las recetas y somos tantas...... Pero ya eres la segunda que leo que ha usado panko. Me gustaría probarlo...crees que al horno podría usarlo? Felicidades por tu receta. Tiene una pinta estupenda
ResponderEliminarUiisss tranquila,a mi me pasa igual, aún estoy poniendo comentarios en las de Bocuse... ;-)
EliminarNo sé si en el horno el panko aguantará sin tostarse demasiado, aunque de hecho es como cualquier rebozado con pan rallado, solo que más grueso, la ventaja es que la merluza se hace enseguida. Si lo haces me cuentas vale? Gracias por el comentario!! Besos