No hay muchos dulces tan sencillos de hacer como el turrón de coco y chocolate, para los que no somos muy hábiles en temas de repostería es una estupenda y deliciosa solución en estas Fiestas Navideñas.
El coco es un producto muy versátil y sano, se puede consumir fresco, desecado o procesado de diversas maneras.
En el turrón se usa el coco rallado deshidratado, que contiene minerales, vitaminas, fibra y grasa saturada de la buena, de la que baja el colesterol y los trigliceridos.
Si os interesa el tema podéis ver una información más completa en estos enlaces:
http://alimentos.org.es/coco-rallado http://www.natursan.net/coco-rallado-beneficios-y-propiedades/
Del chocolate hablaré en un próximo post sobre turrones ;-) porque en éste no es el protagonista principal.
Elaboración tradicional:
Ponemos el coco y la leche condensada en el cazo y calentamos a fuego bajo mezclando con una espátula hasta que se integre todo.
El coco es un producto muy versátil y sano, se puede consumir fresco, desecado o procesado de diversas maneras.
En el turrón se usa el coco rallado deshidratado, que contiene minerales, vitaminas, fibra y grasa saturada de la buena, de la que baja el colesterol y los trigliceridos.
Si os interesa el tema podéis ver una información más completa en estos enlaces:
http://alimentos.org.es/coco-rallado http://www.natursan.net/coco-rallado-beneficios-y-propiedades/
Del chocolate hablaré en un próximo post sobre turrones ;-) porque en éste no es el protagonista principal.
Ingredientes para 2 barras
350 gr. de coco rallado
375 gr. de leche condensada (puede ser desnatada)
200 gr. de chocolate fondant (Nestlé postres)
25 gr. de aceite de girasol, opcional (yo no pongo para no aumentar la grasa y queda perfecto)
Elaboración tradicional:
Ponemos el coco y la leche condensada en el cazo y calentamos a fuego bajo mezclando con una espátula hasta que se integre todo.
Extendemos en un molde, colocamos
papel film encima y aplastamos con las manos intentando que quede todo del mismo
grosor y bien prensado. Quitamos el papel film.
Ya tenemos la base preparada, ahora pasaremos a la cobertura de chocolate.
Pasamos un papel por el cazo y agregamos el aceite (opcional) y el chocolate troceado, si tienes un robot lo puedes pulverizar primero. Calentamos hasta que se derrita el chocolate sin dejar de remover y teniendo cuidado de que no se queme.
Desmoldamos el turrón sobre una fuente, también lo podemos poner sobre una rejilla bajo la que colocaremos un plato y cubrimos con la cobertura de chocolate. Dejamos que enfríe y endurezca.
Conservar a temperatura ambiente, envuelto en
papel film (no en frigorífico).
Elaboración con Thermomix según receta de mi presentadora:
Echamos
el coco y la leche condensada en el vaso y programamos 2
minutos, temperatura 37º y velocidad 2.
Si no
se ha mezclado bien programamos, removemos con la espátula y lo ponemos a velocidad
2, sin tiempo (unos
20 segundos), subiendo a velocidad 3 si vemos por el bocal que no se mueve
toda la mezcla.
Extendemos en un molde de silicona, colocamos
papel film encima y aplastamos con las manos intentando que quede del mismo
grosor por todo el molde y que quede bien prensado. Quitamos el papel film.
Pasamos
un papel de cocina por el vaso y echamos el chocolate troceado. Lo pulverizamos
programando 30 segundos, a velocidad
progresiva 5-7-10. Reservamos en un bol.
Echamos
el aceite y programamos 3 minutos, temperatura 80º y
velocidad 1. Añadimos el chocolate reservado y mezclamos
durante 30 segundos, a velocidad 2 1/2.
Comprobamos que esté todo bien integrado, si no es así lo mezclamos unos
segundos más a velocidad 3.
Desmoldamos el turrón sobre una fuente o
plato y cubrimos con la cobertura de chocolate. Dejamos que enfríe y endurezca.
Conservar a temperatura ambiente, envuelto en
papel film (no en frigorífico).
Y yo pensando que era bizcocho!!!!!!!!!! Qué pasada!!!!!!!!!!!!
ResponderEliminarGracias!! jajajaja, más fácil aún!!! Besitos!!
Eliminar