Albóndigas con sepia es la receta de hoy, perfecta para días festivos, para disfrutarla con familiares y amigos. Todo un acierto ya que gusta a casi todo el mundo.
Es un clásico de la gastronomía de Catalunya, un plato 100% mediterráneo donde se combinan mar y montaña, marisco, carne y vegetales. Una de las características básicas de esta receta es la "picada" nombre que se da en Catalunya al majado que se incorpora a mitad de cocción.
Una elaboración de ingredientes sencillos pero con un "no va más" de sabor.
A quién nunca haya probado este plato tipo mar y montaña le costará imaginar ese sabor que va a encontrar en este guiso, pero seguro que se sorprenderá de la exquisitez de la mezcla.
Sólo nos resta añadir que quien hace esta receta, con toda seguridad, la incorpora a su relación de favoritas.
Ingredientes para 4 personas: 24 albóndigas medianas aprox.
Para las albóndigas:
500 gr. de carne picada, mitad ternera mitad cerdo
3 huevos
Pan rallado a las finas hierbas
Harina blanca
Ajo en polvo o 1 ajo sin el germinado
1 rebanada de pan
1/2 vaso de leche (para remojar el pan)
Para el guiso:
800 grs. de Sepia fresca (mejor de la que viene sin limpiar)
1 puerro
2 cebolletas frescas medianas
2 o 3 zanahorias
1 cucharada de pasta de nora o 1 ñora hidratada
1 vasito de brandy
1 vasito de tomate triturado natural
Aceite de oliva
1 hoja de laurel
1 ramita de tomillo
1/2 litro de caldo de pescado ligero (de cabezas y espinas) o Agua
Sal
Para la picada (el majado)
8 almendras tostadas peladas
2 avellanas
8 piñones
Perejil
1 rebanada de pan frito o 1 galleta tipo María (al gusto)
1 ajo
1 porción de chocolate 70% cacao
Sal
1 cazo del caldo caliente del
guiso en cocción
Elaboración:
En primer lugar limpiaremos las sepias, retiraremos todo el interior y la piel, también se puede pedir al pescadero que las deje a punto de trocear. Partimos el cuerpo a dados medianos y separamos los tentáculos de las cabezas en grupos de tres más o menos. Reservamos.
Limpiamos las verduras, dejándolas cortadas en trozos pequeños, cuanto más pequeños mejor, porque así se desharán y espesarán la salsa.
Ponemos la rebanada de pan (sin corteza) en el vaso de leche a remojar, para hacer las albóndigas.
Preparamos también la "picada" (majado) para tenerlo a punto cuando llegue el momento de añadirlo al guiso. En el mortero (o robot) agregamos todos sus ingredientes menos el chocolate y el caldo, los picamos y reservamos.
Una vez tengamos los anteriores ingredientes listos, empezaremos con las albóndigas, en un bol mezclaremos la carne con los huevos, la miga de pan bien escurrida, la sal, la pimienta y el ajo en polvo o el fresco picado (según el gusto) y una cucharada de pan rallado. .
La textura de esta masa ha de quedar blandita, para que sean esponjosas, puedes ir rectificándola con un poco de pan rallado.
Una vez lista la mezcla, cogemos porciones y hacemos bolitas que pasaremos por harina blanca e iremos friendo en una cazuela con el mínimo de aceite de oliva virgen necesario, para dorarlas un poco y que se sellen. Una vez doradas las retiramos a una bandeja.
En el mismo aceite, si es necesario añadiremos una cucharada más, pondremos las sepias troceadas, las dejamos unos 5 minutos y las retiramos a un plato.
A continuación ponemos en la cazuela un poco más de aceite y añadimos las verduras cortadas finas, cuando estén casi hechas añadiremos el tomate, la ñora, el laurel y el tomillo, damos un par de vueltas y dejamos cocinar un poco hasta que el tomate tenga color de frito, entonces agregamos el brandy, ponemos las albóndigas y la sepia que teníamos reservadas, removemos y dejamos que hierva para que evapore el alcohol. Sólo queda añadir el caldo suave (no de brik porque tiene demasiado sabor) o el agua, según hayas elegido. Cocer unos 30 minutos aprox.
Pasado ese tiempo, en el mortero donde tenemos reservada la picada, agregamos el chocolate cortado a trocitos y 1 cazo del caldo caliente de cocción del guiso, removemos hasta que el chocolate se deshaga y lo incorporamos al guiso.
Dejamos cocinar 30 minutos más, agregando un poco de agua si fuera necesario.
Apagar el fuego y dejar reposar.





Comentarios
Publicar un comentario
Muchas gracias por tu visita!!