Cremas y ahumados, un matrimonio perfecto
La de calabacín es una crema básica y muy sencilla, pero no debemos ni podemos creer que todos saben prepararla, estarìamos equivocados.
Las nuevas generaciones tienen dudas por la falta de experiencia culinaria a la hora de hacer este tipo de elaboraciones, dudas como que poner primero en la olla, si rehogar las verduras primero en aceite o poner el líquido y cocerlas en él, grado de espesor a conseguir, etc. etc. Son preguntas lógicas que todos nos hicimos la primera vez que preparamos cremas y es por eso que hoy hemos querido incluir este plato en nuestro recetario.
Terminarla con un ingrediente de contraste añadido al final, una vez la crema está servida en el plato, nos da un toque especial e interesante para transformar un plato clásico en algo más especial.
Los toppings pueden ser muy variados, ahumados como en esta ocasión o embutidos como jamón, chorizo, etc. Podemos decir que son una guarnición que incrementa el contraste y la potencia de sabor y hace que la misma preparación básica acabe resultando distinta cada vez y esto anima a repetir la receta!
Ingredientes
2 calabacines
1 patata mediana
1 puerro
1 cebolla tierna
1 nuez de mantequilla
Sal
Caldo de verduras, de pollo o agua
Aceite de oliva
Sal
Pimienta negra recién molida
Sardina ahumada
Costrones, opcional
Elaboración:Lavamos y pelamos completamente el puerro, la patata y la cebolla, y parcialmente el calabacín, dejándo algunas tiras de piel sin pelar para que dé color a la crema. Cortamos todo más o menos al mismo tamaño y reservamos.
Ponemos a calentar una olla con un poco de aceite de oliva y rehogamos primero la cebolla, cuando empiece a transparentar agregamos el puerro, removemos e incorporamos el calabacín, la patata,y un poco de sal. Dejamos sofreír 5 minutos y cubrimos las verduras con el caldo o agua según elección, reservando una parte para poder rectificar al final la densidad de la crema.
Dejamos cocer el conjunto unos 20 minutos. Pasado ese tiempo trituramos y añadimos caldo o agua, hasta conseguir la textura deseada, agregamos un poco de pimienta y rectificamos de sal si fuera necesario.
Servimos caliente y una vez en el plato añadimos la sardina ahumada cortada a trocitos, unos costrones de pan y un chorrito de aceite de oliva virgen extra.






Comentarios
Publicar un comentario
Muchas gracias por tu visita!!