Salmón ahumado casero, exprés, al estilo de Hermanos Torres


Cómo conseguir un buen sabor de ahumado en casa?



Es muy fácil encontrar salmón ahumado en el mercado, presentado en porciones de 100 gramos o menos para preparar aperitivos, canapés, ensaladas, etc. Pero dedicar algo de tiempo y creatividad para ahumarlo en casa, darle este punto de untuosidad y de sabor intenso con nuestras manos nos ha dado una sensación muy placentera, absorbiendo alguna de sus propiedades simbólicas pensando que 'somos lo que comemos'. 

Esta frase, somos lo que comemos, nos parece una frase muy acertada para concretar que nuestra salud está en relación directa con los alimentos que consumimos. Tener una dieta saludable es fundamental para nuestro bienestar.

Y algo esencial en la dieta es comer pescado. Sus proteínas nos aportan todos los aminoácidos esenciales que el cuerpo necesita y beneficiosos en especial son los peces ricos en acidos grasos Omega 3, como es el caso de nuestro preferido: El Salmón. Para comprobar esta afirmación, este enlace os llevaría a unas 30 recetas en nuestro blog con este ingrediente.

Ya de muy antiguo este pez está envuelto de metáforas y símbolos sobre su poder perseverante, casi mágico, por vivir tanto en agua dulce como salada y al final de sus días volver a su rio de origen y nadar contracorriente para reproducirse dejando su vida en el intento, bien durante el trayecto por los obstáculos o los depredadores, o exahusto después de desovar. Como ejemplo metafòrico la mitología celta nos ofrece la leyenda del 'Salmón de la Sabiduría', que otorgaba conocimiento a quien lo comía.

Este sencillo método que hemos usado para ahumar nuestro salmón, viene de las instrucciones de Hermanos Torres, que además de ser grandes chefs tienen un espacio televisivo de recetas ameno y útil, en el que nos inspiramos a veces. 

 
Ingredientes  
 250 gr. de salmón
4-5 ramas de tomillo
2-3 ramas de romero
150 gr. de sal
50 gr. de azúcar
1 cucharada de pimentón


Elaboración:

Secar las hierbas frescas en el microondas a intervalos de 1 minuto (3 veces), abriendo cada vez la puerta del microondas para que salga el vapor.


Retirar la piel y espinas del salmón y reservar.

Mezclar la sal, el azúcar y el pimentón en un plato, rebozar en la mezcla el salmón y colocarlo sobre un colador que encaje en la olla donde vamos a quemar las hierbas para proceder al ahumado.
 
Colocar una base de papel de aluminio en la olla para que no se manche (opcional) poner las hierbas encima y quemarlas con un soplete o un encendedor de cocina hasta que hagan llama, esperar a que estén casi apagadas, entonces colocar el  colador con el salmón, tapado, todo bien ajustado para que no se escape el humo por los lados y dejar al menos 15 minutos (en nuestro caso estuvo más de 30 minutos). Cuanto más tiempo se quede así más sabor cogerá el salmón.

NOTA: Tener cuidado de apagar la campana extractora siempre que se haga llama bajo ella, como precaución para evitar que se incendie por la grasa acumulada.

Destapar la olla, lavar el salmón bajo el chorro de agua, secar muy bien y filetear.

Terminar con un poco de aceite de oliva virgen extra, una pizca de eneldo seco y sal en escamas.





Comentarios