Ensalada templada de hortalizas

 

Como sacar el mejor sabor a unas hortalizas


 Hay días que no tenemos decidido qué vamos a comer, pero abrimos el  frigorífico y con lo que vemos, casi con toda seguridad, tendremos los suficientes productos hortofrutícolas  para montar una ensalada templada. 

Recién entrados en primavera tenemos una mezcla de productos vegetales ya de temporada con algunos de la época invernal. La variedad a mezclar es tan extensa y tan adaptable a los gustos de cada casa, que nos permite crear platos deliciosos con diferentes texturas y sabores.

Podemos cocinar ensaladas templadas para ser consumidas a temperatura ambiente, o bien combinando ingredientes cocinados con otros crudos. Debemos tener en cuenta que al unir alimentos con temperaturas diferentes conviene montar los platos justo antes de servir la mesa para aprovechar al máximo sus cualidades. 

También por supuesto debemos valorar que son recetas de aprovechamiento, un ingrediente puede abundar y otros ser testimoniales. Esta receta sigue este camino, por lo que no indicaremos cantidades, en este caso manda la disponibilidad.


Ingredientes "calientes"
Calabaza
Zanahorias
Cebolleta
Chirivía
Nabo
Rabanitos
Ajos tiernos
Limas
Ingredientes "fríos"
Escarola
Aceitunas negras 
Aceite de oliva virgen extra 
Sal y pimenta negra recién molida



Elaboración:

Precalentar el horno a 180º

Lavar y trocear la escarola y conservarla en agua fría para poder montar el plato cuando terminen de cocinarse las hortalizas.

Pelar y cortar todas las hortalizas, teniendo en cuenta que el tamaño de los trozos debe ser proporcional a su tiempo de cocción. Ver foto para tener una idea de los cortes en el caso de las hortalizas utilizadas en esta receta. Distribuir en la bandeja de horno. Rociar con aceite, sal y pimienta.

Introducir en el horno y cocinar aproximadamente durante 25-30 minutos. Hay que ir vigilando porque algunos ingredientes como los ajos tiernos, puede que se cocinen antes, en ese caso deberan ser retirados y reservados para añadirlos después. 

Servir colocando la escarola aliñada con aove, unas gotas de vinagre, sal y pimienta en el centro del plato, las hortalizas alrededor y terminar agregando las aceitunas y un buen chorro de aove sobre todo el conjunto.





Comentarios