La granada es una fruta de temporada otoñal, con un gran sabor y espectacular color. Tiene muchas propiedades como todas las frutas y una de las más destacables es su poder antioxidante que ayuda a combatir los radicales libres y en consecuencia prevenir el cáncer y además ayuda a limpiar nuestras arterias.
Generalmente se toma como fruta, en zumos y postres pero a mí como más me gusta es en ensalada o simplemente sola, con un aliño salado que le da un contraste fantástico a su dulzor natural.
Si queréis ver otra opción en este mismo blog podéis consultar mi Ensalada de granada con nueces, rúcula, lechuga y vinagreta de naranja donde también encontraréis más información sobre esta fruta.
Generalmente se toma como fruta, en zumos y postres pero a mí como más me gusta es en ensalada o simplemente sola, con un aliño salado que le da un contraste fantástico a su dulzor natural.
Si queréis ver otra opción en este mismo blog podéis consultar mi Ensalada de granada con nueces, rúcula, lechuga y vinagreta de naranja donde también encontraréis más información sobre esta fruta.
Ingredientes
1/2 ó 1 granada por persona (al gusto)
Aceite de oliva virgen extra
Crema de vinagre
Sal
Pimienta negra
Jengibre en polvo
Hojas de albahaca
Elaboración:
Partir la granada por la mitad. Para sacar los granos fácilmente basta con colocar un plato y sobre él golpear suavemente la granada con una cuchara, girándola para que suelte todo el fruto.
Una vez desgranada limpiar los trocitos de membrana interior.
Poner los granos limpios en un bol y aliñar con aceite de oliva virgen extra, el vinagre en crema, la sal, la pimienta y el jengibre en polvo. Agregar unas hojas de albahaca partidas, remover y servir.
Enlaces relacionados:
Propiedades de la granada: https://mejorconsalud.com/granada-limpia-las-arterias/
Comentarios
Publicar un comentario
Muchas gracias por tu visita!!