Salteado de setas con sepia a la plancha

Un exquisito mar y montaña que te cautivará


Octubre es un mes especial, con el clima otoñal no tan frío como desearíamos, que nos obsequia con deliciosos y nutritivos productos de temporada para preparar comidas más reconfortantes y muy sabrosas.

Para nosotros hay un producto estrella en esta estación, las setas. Son extremadamente variadas tanto en forma, en color y aromas. Su sabor y textura carnosa convierte las comestibles en un excelente sustituto de los vegetales para acompañar a las proteínas y conseguir platos muy equilibrados y atractivos.

Son sus propiedades las que hacen que en el misterioso reino fúngico, los hongos comestibles sean un buen sustituto de los vegetales. Ricos en agua y fibra, ayudan a la digestión; son bajos en calorías, grasas, vitaminas del grupo B, poder antioxidante y nos aportan minerales básicos, como el hierro, el fósforo, etc.

En esta receta vamos a utilizar uno de los mejores productos del mar, la sepia, que nos aporta proteína de alta calidad, minerales como yodo y zinc y también es baja en calorías y grasa. 

Preparada a la plancha y combinada con un salteado de setas que pueden ser al gusto de cada uno, de un bosque de proximidad, de cultivo, o una mezcla de ambas. 

Si os gustan las setas este plato garantiza repetir este mar y montaña a menudo!



Ingredientes para 2 raciones
1 sepia grande
400 gr. de setas aprox. a elegir
(En esta receta mezclamos setas de temporada y de cultivo)
Camagrocs (trompetas amarillas)
Rossinyols (chantarelas)
Trompetes de la muerte
Gírgolas (seta de ostra)
Setas de cardo
Aceite de oliva virgen 
1 diente de ajo
Perejil picado


Elaboración:

Limpiar las setas con un pincel y si tienen tierra frotarlas suavemente con un paño húmedo para retirarla.

Cortar un poco los pies de las setas para eliminar impurezas o tierra y trocear las de tamaño grande para una cocción más rápida.

Picar el perejil y reservar.

Limpiar la sepia y trocear en 4 porciones. Las patas y aletas en este caso no las pondremos y las guardaremos para otra elaboración.

Poner una sartén y una plancha a calentar.

En la sartén con un poco de aceite agregar el ajo laminado y esperar que se dore un poco a fuego medio, cuando esté al punto subir el fuego a tope y añadir las setas, primero las más duras, en este caso las setas de cardo, dejarlas un minuto y después agregar los rossinyols. siempre a fuego fuerte, por último las trompetas de la muerte y los camagrocs que necesitan muy poco tiempo de cocinado. 

El fuego debe de ser alto para que las setas se tuesten un poco y no se cuezan. De esta manera no perderán sus jugos. En cuanto estén listas apagar el fuego y poner a  cocinar la sepia que solo necesitará 4 ó 5 minutos en estar lista, si nos pasamos de tiempo, se endurece y hay que guisarla largo tiempo.

En la plancha muy caliente poner un poco de aceite e inmediatamente la sepia cortada, sólo 2-3 minutos por cada lado, lo justo para que se tueste ligeramente. Retirar.

Servir una cama de setas en cada plato, colocar la sepia encima y espolvorear con el perejil picado.

Comentarios